Música en español - Andrés Calamaro - Cargar la suerte
Óscar Mendoza • 9 de fevereiro de 2020
Música en español - Andrés Calamaro (Argentina)
Para los que no lo conocen, Andrés Calamaro
nacido en Buenos Aires en 1961, es un cantautor, músico, compositor y productor discográfico que inició su actividad musical tocando el bandoneón cuando tenía 8 años.
Entre 1982 y 1986 fue miembro del grupo argentino Los Abuelos de la Nada con Miguel Abuelo, ocupación que compaginaba con la de tecladista en las giras de Charly García.
En 1984 publica su primer disco solista "Hotel Calamaro".
A pesar de no triunfar en solitario, Calamaro no se queda parado y comienza a hacerse conocido como productor de álbumes de grupos del momento del pop rock argentino como Enanitos Verdes
y Los Fabulosos Cadillacs
además de convertirse en el tecladista de las giras de Luis Alberto Spinetta.
Entre 1988 y 1989 comienza a componer y grabar con Ariel Rot
colocando discos en el mercado con excelentes críticas de los medios, pero sin el reconocimiento del público.
En 1990 Ariel y Andrés forman Los Rodríguez
en España y cosechan de inmediato un éxito abrumador con su álbum de debut “Buena Suerte”, éxito que los acompañaría en sus siguientes álbumes hasta su gira de despedida en 1996.
Aprovechándose del tremendo éxito alcanzado por los Rodríguez en todos los países hispanos Calamaro lanza más y más temas, desempolvando de su baúl de canciones todo tipo de experimentos, grabaciones y sesiones olvidadas en estudios del planeta entero.
Sin parar un momento y luego después del final de Los Rodríguez entre 1997 y 1999 lanza los discos “Alta Suciedad”
y “Honestidad Brutal”
con los que consigue ser reconocido como una de las mayores figuras del panorama Rock en castellano.
En 2000 saca El Salmón
con 103 canciones inéditas y así continúa lanzando discos con mayor o menor alcance hasta que el 2 de noviembre de 2019, Don
Andrés Calamaro Massel, lanza
“Cargar la suerte”, su último trabajo discográfico. Doce canciones que son un completo tratado de la particular poesía del cantante y compositor que sin ser el sonido de la radio o de los chicos, no hay porque temer o callarse. Calamaro vuelve a arriesgarse en el panorama actual de la música popular urbana en castellano y a demostrarle al mundo lo que son cuarenta años dedicados a un oficio por amor al arte.
Algunos periodistas opinan que a pesar de que su sonido peca quizás de ser demasiado americano y concede a los solos de guitarra un papel demasiado destacado, cuando esa nunca ha sido una característica del sonido del Salmón, Cargar la suerte
es una grabación llena de frescura e inmediatez.
Las guitarras en "Verdades Afiladas", "Falso LV"
y "Adán Rechaza"
tienes un papel central. Se percibe la crítica social, el amor y la amistad en las letras de los distintos temas del álbum. El saxofón de "Tránsito Lento"
nos muestra otro tipo de belleza como también sucede en el Rap de "Las Rimas".
Esto es justamente lo que persigue Andrés, que no exista una única vía, algo que consigue en doce temas que aun siendo diferentes conforman una historia.
"Cargar la suerte"
ha sido comparado por muchos con su álbum clásico de 1999, "Alta Suciedad".
Sin embargo, el argentino nos deja claro desde el primer corte que lo que quiere es volarnos la cabeza en un viaje sin ánimo de recordar el pasado o recurrir a viejas fórmulas de éxito. Una apuesta redonda que se vio recompensada con el triunfo en dos de las cuatro categorías para las que fue nominado en los Grammy Latino de 2019, mejor canción Rock 2019 por "Verdades Afiladas"
y Mejor Álbum de Pop Rock por "Cargar la Suerte"
El disco que cuenta con los arreglos de Germán Wiedemer y la producción de Gustavo Borner fue grabado con los músicos tocando en directo en apenas cuatro días en los estudios Sphere de California, algo que Calamaro ha definido sin titubeos como días gloriosos en varias entrevistas.
Con este último disco “El Salmón” nos demuestra que tras 40 años de arduo trabajo está en plena forma y que es capaz de seguir sumando éxitos a su larga y prolífica carrera.
Espero que les haya gustado la entrada de hoy y si quieren seguir atentos a la actualidad musical ya saben que pueden seguirme en mi cuenta de twitter.
Óscar Mendoza
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.