Música en español - Mon Laferte - Biutiful
Óscar Mendoza • 2 de maio de 2020
Música en español - Mon Laferte - Biutiful
"Quedate en tu casa" es lo que escuchamos de todos los medios de comunicación y especialistas en salud desde el surgimiento de la crisis internacional del Covid19.
Ante este panorama, me pregunto qué estarán haciendo los astros de la música acostumbrados a vivir de gira, siempre en la carretera y que llevan sus canciones de ciudad en ciudad y de un país a otro en conciertos multitudinarios. La industria del entretenimiento es una de las más afectadas por la pandemia y según algunas estimaciones este tipo de eventos solo volverán a celebrarse durante el segundo semestre de 2021.
La cantautora chilena, Norma Monserrat, mejor conocida por su nombre artístico
Mon Laferte desde su aislamiento en México donde está radicada hace más de 12 años ha estado bastante ocupada participando de diversas actividades durante la cuarentena como algunos directos que ha llamado "Trenzando conversaciones con
Mon Laferte y componiendo canciones. El recién lanzado sencillo "Biutiful" ha encajado perfectamente en este momento en que necesitamos conocer o conectar con nosotros mismos. El eslogan
#mesientobiutiful se ha hecho tendencia rápidamente en videos y fotos de fanáticos de toda América Latina en las plataformas de redes sociales como Tik tok, Instagram, Facebook y Twitter.
La intérprete narró en redes sociales que “Biutiful surgió un día cualquiera en donde despertó sintiéndose bonita, cuando era algo que no le pasaba antes. Se la cantó a varias amigas y todas le dijeron que al escucharla les daba ánimo"
Durante una entrevista para un canal de televisión mexicano contó que le costaba "no hacer nada" y que con la crisis del Coronavirus había aprendido a parar. Sin embargo, no parece que la activista, cantante y artista plástica chilena haya parado mucho pues en sus directos la hemos visto haciendo pan, barriendo, limpiando, pintando la casa, componiendo y respondiendo a las preguntas de sus fans.
Su carrera en Chile se inicia con su aparición en el programa de buscatalentos en la televisión Rojo “Fama contra fama” en 2003. En aquella época usaba el nombre Monserrat Bustamante y con este nombre lanza su primer álbum "La Chica de Rojo" que se convierte en disco de oro rápidamente. A pesar del éxito en la televisión chilena y en la música de su país en 2007 Monserrat decide dejarlo todo para trasladarse a México en busca de nuevos sueños.
Una vez instalada en DF comienza una serie de conciertos semanales, tocando versiones de canciones de artistas famosos, en el bar La Casona de Veracruz. Todo parecía comenzar a ir de viento en popa en su nuevo recorrido artístico hasta que en 2009 se ve obligada a parar para tratarse un cáncer. En 2011 resurge curada con su nuevo nombre artístico Mon Laferte y con un álbum de curioso título "Desechable".
Sin abandonar su carrera como solista, se une al grupo de Heavy Metal femenino Mystica Girls y hace su debut como actriz en la comedia peruana Japy Ending.
En 2017 lanza su siguiente trabajo “La trenza”, un álbum que cuenta con la colaboración del colombiano Juanes y el español Enrique Bunbury, además de los chilenos Manuel García y Los Celestinos. El día de su lanzamiento La Trenza entró directamente al N°1 en iTunes México y Chile. Este mimo año, se convierte con 5 en la artista chilena con más nominaciones en una sola edición de los Grammy Latinos.
Durante 2018, trabajó en su quinto disco de estudio, Norma, que se grabó en una sola sesión en el estudio A de los Capitol Studios de Los Ángeles y con el que terminaría ganando en 2019 el Grammy Latino como Mejor álbum de música alternativa.
El 12 de octubre de 2019, Mon Laferte grabó dos conciertos acústicos en el Lunario del Auditorio Nacional de México, acompañada únicamente por el guitarrista Sebastián Aracena que dieron lugar al álbum “Sola con mis monstruos” lanzado el 31 de enero de 2020.
Sus múltiples aptitudes se pudieron apreciar en marzo de 2020 cuando inauguró la exposición pictórica "Gestos", en el Museo de la Ciudad de México. Mon se define como una artista plástica autodidacta, aunque dice tener cierta influencia de su padre, que es pintor.
Vista su trayectoria, una artista tan polifacética e inquieta como Mon Laferte no iba a quedarse quieta ni en mitad de una pandemia y por mucho que esté en una diminuta habitación es capaz de regalarnos una canción para que todos nos sintamos biutiful.
Espero que les haya gustado la entrada de hoy y si quieren seguir atentos a la actualidad musical ya saben que pueden seguirme en mi cuenta de twitter.
Óscar Mendoza
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.